Mi formación
Licenciada en Física teórica y doctora en Medicina - Neurociencia - por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Master en Matemáticas aplicadas a la biología y Master en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la UAM.
Ha trabajado como investigadora y docente en el laboratorio de Neurociencia cognitiva y computacional del CTB (Universidad Complutense y Politécnica de Madrid), en el instituto de investigaciones cerebrales Max Planck de Frankfurt y en Kings College de Londres.
Actualmente dirige la investigación del laboratorio Nirakara - Lab y la cátedra de la Universidad Compluense de Madrid, mindfulness y ciencias cognitivas. Es directora del proyecto "Interacción cerebro - cuerpo en meditadores".
Tiene publicados más de 40 artículos en revistas científicas internacionales de reconocido impacto y colaboraciones en libros universitarios, ha dirigido dos tesis e impartido clases en universidades españolas, alemanas, inglesas y de Estados Unidos. Ha trabajado en más de 20 proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales, siendo investigadora principal en 7 de ellos.
Desde hace varios años alterna su labor de investigadora con la comunicación científica, ha creado espacios de diálogo entre oriente y occidente, diseñado e impartido cursos de neurociencia y física, siempre desde la perspectiva del autoconocimiento.

Líneas de investigación
Neurociencia de la meditación
Estudio de los mecanismos neuronales implicados en la práctica de la meditación, que modulan la atención, regulación emocional y auto-perspectiva.
Instituciones: Nirakara Lab y Universidad Complutense de Madrid (Dr. Carmelo Vazquez y Pablo Roca)
Interacción cerebro - cuerpo
Estudio de la relación entre la dinámica neuronal y la actividad cardiaca, gástrica y respiratoria.
Instituciones: Nirakara Lab - Universidad Complutense de Madrid, Harvard University (Dr. Sara Lazar )and Birmingham University (Dr. Ole Jensen)
Papel de la microbiota - dieta en la salud mental
Estudio de la influencia de la microbiota intestinal sobre la actividad cerebral, y el estilo de vida.
Evolución de redes cerebrales - predicción
Estudio de la plasticidad cerebral en daño cerebral y evolución de progresión en la enfermedad de Alzheimer
Instituciones: Nirakara Lab, y Centro de Tecnología Biomédica (Dr. Fernando Maestú)
Trayectoria científica
-
Directora de investigación de Nirakara Lab y cátedra de mindfulness y ciencias cognitiva de la Universidad Complutense de Madrid.
-
Institute of Psychiatry. Kings College of London.
-
Max Planck Institute for Brain Research, Frankfurt.
-
Fraunhofer Institute, Berlin.
-
Centro de Tecnología Biomédica - Universidad Politécnica de Madrid.
-
Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Servicio de Física Médica, Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Universidad Complutense de Madrid.
-
Facultad de Física de la Universidad Autónoma de Madrid
En los medios
-
Artículo en El Pais: Los algoritmos unifican el pensamiento. Juan Arnau y Nazareth Castellanos
-
Conferencia: Postura corporal y cerebro. Bases neurocientíficas del QiGong (Chikung)
-
Conferencia presentación de Nirakara Lab y el proyecto Interacción Cerebro-Cuerpo
-
Para Todos La 2: Experimento sobre la interacción cerebro - cuerpo y mindfulness
-
Entrevista-vídeo a Nazareth Castellanos: El cerebro del meditador
-
Entrevista-vídeo a Nazareth Castellanos: Cerebro-Corazón y microbiota
-
Entrevista-vídeo a Nazareth Castellanos: El lenguaje del corazón
-
Artículo-vídeo en NIUS: Neurociencia para cambiarnos
